Por: Manuel Gilbert
PUERTO PLATA.-La presidenta del Cluster Turístico de este destino turístico, Birgit Heinsen, afirmó que el año 2024 ha sido maravilloso y motivador para la importante organización que dirige.
Remarcó que “recién dimos los primeros pasos del proceso del lanzamiento de la Marca Destino y tuvimos la oportunidad de participar en las principales ferias turísticas y a otros eventos internacionales como destino”.
“Creemos que la comunidad turística y la comunidad internacional reconocieron esos símbolos y es definición como su marca y la adoptó como tal y eso es muy motivador para nosotros como destino”, apostilló.
Cree que la comunidad turística nacional y empresarial reconocieron esos símbolos y esa definición como su marca y eso fue muy motivador para la dirección del Cluster Turístico del Destino Puerto Plata.
Resaltó que este año también les llevaron al presidente Luís Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña el documento contentivo del Compromiso Puerto Plata, que es la prueba de la manera integrada cómo han venido trabajando en los últimos años.
“Esa fue una iniciativa del presidente Abinader al iniciar su nuevo mandato para que se hiciera un Compromiso Ciudadano mediante el cual las comunidades identificaran las necesidades principales que los guiaran a ellos para hacer un Plan de Gobierno”, acotó.
Reveló que es un compromiso en el que participan varias asociaciones, que encabeza la Diócesis, que es la vocero principal; la Cámara de Comercio, la Zona Franca, la Asociación de Hoteles del Norte, BIDEMO y la Asociación de Hoteles de Sosúa y Cabarete, la Asociación de Propietarios de Playa Dorada.
“Hicimos una primera reunión con la Vicepresidenta y le presentamos todas las urgencias que entendemos tiene la comunidad de Puerto Plata, que fueron muy bien recibidas y fueron abordadas en el Consejo de Ministros que se realizó aquí”, subrayó.
Heinsen reveló que presentaron seis puntos urgentes, entre los que mencionó el aguas potable y tratada, la movilidad terrestre entre los municipios, la ampliación de la carretera Playa Dorada-Sosúa, la organización vial, reconstrucción del puente sobre el río San Marcos, el saneamiento de dicha corriente hídrica y la intervención del área del Centro Histórico que no fue revitalizada en las dos fases anteriores.